OPENING HOURS - Monday to Friday: 9am - 5:30pm
2101 S Rose Ave Ste. B, Oxnard, CA 93033
OPENING HOURS - Monday to Friday: 9am to 5:30pm
1 (805) 385-3029
2101 S Rose Ave Ste. B, Oxnard, CA 93033
Search

Beneficios fiscales para personas mayores y cómo aprovecharlos

Beneficios fiscales para personas mayores y cómo aprovecharlos

Beneficios fiscales para personas mayores y cómo aprovecharlos

 

A medida que las personas envejecen, es importante conocer los beneficios fiscales disponibles para las personas mayores. Estos beneficios están diseñados para ayudar a los adultos mayores a mantener su bienestar financiero durante sus años de jubilación y reducir su carga fiscal. A continuación, exploramos algunos de los beneficios fiscales más comunes y cómo aprovecharlos al máximo.

Uno de los principales beneficios fiscales para personas mayores es la exención de impuestos sobre la renta en ciertas condiciones. En muchos estados, los adultos mayores pueden calificar para deducciones o exenciones adicionales en función de su ingreso o edad. Además, los beneficios de la seguridad social que reciben las personas mayores pueden estar exentos de impuestos si sus ingresos totales caen por debajo de un umbral determinado. Esto significa que si tus ingresos son lo suficientemente bajos, una parte o la totalidad de tus beneficios de seguridad social podrían no estar sujetos a impuestos.

Otro beneficio significativo es la deducción por gastos médicos y de salud. Los adultos mayores a menudo enfrentan costos médicos más altos, por lo que el IRS permite deducir una parte de esos gastos si superan el 7.5% de su ingreso bruto ajustado. Los gastos elegibles pueden incluir seguros médicos, gastos de cuidado a largo plazo y otros costos relacionados con la salud. Para aprovechar esta deducción, es importante llevar un registro detallado de todos los gastos médicos durante el año.

Las personas mayores también pueden beneficiarse de un crédito fiscal adicional conocido como el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC), si todavía están trabajando. Este crédito está diseñado para ayudar a las personas con ingresos bajos a moderados, y si eres mayor de 65 años y cumples con los requisitos, podrías calificar para este beneficio. Es una excelente manera de reducir tu carga fiscal si estás empleado o si trabajas a medio tiempo.

En cuanto a los planes de retiro, los adultos mayores pueden aprovechar las distribuciones de sus cuentas de jubilación, como los IRA o los 401(k), sin pagar una penalización por retiro anticipado. Sin embargo, estas distribuciones aún pueden estar sujetas a impuestos sobre la renta, dependiendo del tipo de cuenta y el monto retirado. Es importante planificar cuidadosamente cómo y cuándo realizar los retiros para minimizar el impacto fiscal. Una estrategia es retirar solo la cantidad necesaria para satisfacer las necesidades diarias, lo que puede reducir los ingresos sujetos a impuestos en un año determinado.

Los adultos mayores también pueden calificar para deducciones de vivienda adicionales si son propietarios de su casa. Por ejemplo, si tu hogar es propiedad y tu edad es 65 años o más, algunos estados ofrecen exenciones de impuestos sobre la propiedad o una reducción en la cantidad de impuestos a pagar. Además, las personas mayores también pueden ser elegibles para programas de asistencia a nivel local, que proporcionan créditos o exenciones fiscales en sus hogares.

No olvides que los beneficios fiscales también pueden aplicarse a donaciones caritativas. Los adultos mayores que tienen la capacidad de hacer donaciones a organizaciones benéficas pueden aprovechar las deducciones fiscales por sus contribuciones. Esto puede reducir aún más su carga fiscal, al mismo tiempo que brindan apoyo a las causas que les interesan.

Si eres una persona mayor o tienes familiares que se encuentran en esta etapa de la vida, es fundamental estar al tanto de los beneficios fiscales disponibles. Para maximizar estos beneficios y asegurarte de que estás aprovechando todas las oportunidades de ahorro fiscal, puede ser útil consultar con un profesional de impuestos que tenga experiencia en las necesidades fiscales de las personas mayores.