Lo que debes saber sobre impuestos a criptomonedas y cómo declararlos
Las criptomonedas han ganado popularidad en los últimos años, lo que ha generado un creciente interés en comprender cómo se deben declarar y pagar los impuestos relacionados con estas. Si bien las criptomonedas ofrecen una forma innovadora de realizar transacciones, también tienen implicaciones fiscales que debes conocer. Aquí te explicamos lo que debes saber sobre los impuestos a criptomonedas y cómo declarar correctamente tus ganancias.
El IRS considera las criptomonedas como propiedad, no como moneda tradicional. Esto significa que cualquier ganancia o pérdida derivada de la compra y venta de criptomonedas debe ser tratada de manera similar a las transacciones de propiedad. Es decir, si compras criptomonedas a un precio bajo y luego las vendes a un precio más alto, debes reportar las ganancias como ingresos. Si las vendes a un precio inferior, podrás declarar una pérdida. Es crucial que mantengas un registro preciso de todas tus transacciones para poder calcular correctamente tus ganancias y pérdidas.
Una de las primeras cosas que debes hacer al trabajar con criptomonedas es mantener un registro detallado de cada transacción. Esto incluye la fecha, el valor de la criptomoneda en el momento de la transacción, la cantidad comprada o vendida, y cualquier comisión asociada. El IRS exige que reportes todas las transacciones de criptomonedas, incluso si no has obtenido ganancias. No declarar estas transacciones puede llevar a auditorías y sanciones.
Las criptomonedas también se pueden usar para pagar bienes y servicios. Si usas criptomonedas para realizar una compra, deberás informar cualquier ganancia o pérdida de la transacción. Al igual que en las compras de propiedades, si el valor de la criptomoneda ha aumentado desde que la adquiriste, debes pagar impuestos sobre la ganancia obtenida.
Otra cosa a tener en cuenta es el proceso de «staking» de criptomonedas. Este proceso implica mantener criptomonedas en una billetera para apoyar la seguridad de la red y recibir recompensas en forma de más criptomonedas. El IRS trata las recompensas de staking como ingresos, por lo que deberás incluirlas en tu declaración de impuestos.
Además, si recibes criptomonedas como pago por un servicio o producto, estas deben ser reportadas como ingresos. El valor de mercado de las criptomonedas en el momento del pago debe ser incluido en tus ingresos para efectos fiscales. También, si recibes criptomonedas como parte de un «airdrop» o «hard fork», esto se considera ingreso y debe ser declarado.
Si has realizado transacciones de criptomonedas en el extranjero o has utilizado plataformas internacionales, asegúrate de seguir las reglas de reportes internacionales. El IRS tiene acuerdos con muchos países para obtener información sobre cuentas de criptomonedas extranjeras, por lo que no reportar correctamente estos activos puede resultar en sanciones.
Por último, si tienes dudas sobre cómo declarar tus criptomonedas, lo mejor es consultar con un asesor fiscal especializado. Los expertos en impuestos pueden ayudarte a navegar las complejidades de las reglas fiscales relacionadas con las criptomonedas y asegurarse de que cumples con todas las regulaciones del IRS.